Huertos escolares

Los huertos educativos escolares es uno de nuestros principales proyectos y cada vez son más centros los que se animan a implantar un huerto escolar en sus instalaciones para que el alumnado interactúe y aprenda  a cultivar, entre otras muchas ventajas y beneficios.

Esta iniciativa es impulsada y financiada por el Ayuntamiento de Burgos.

A través del huerto escolar se trabajan gran cantidad de competencias educativas, no sólo ciencias naturales o biología, sino que también se pueden poner en práctica  las matemáticas, inglés, historia, lengua,educación física, siendo un complemento perfecto para las clases teóricas del alumnado.

Realizamos las siguientes vainas formativas adaptadas a cada uno de los ciclos educativos:

  • Cultivar un huerto es fácil y sencillo

    Abordaremos conocimientos previos para instalar un huerto y las plantas que podemos cultivar. (Todos los ciclos)

  • Sembrar y plantar

    Sembramos y transplantamos cultivos de temporada en colegios con huerto. (Todos los ciclos).

  • Cuidamos las semillas

    Realizaremos un semillero y bombas de semillas. De esta manera, comprobaremos cuál de los dos procesos es más eficaz. (Todos los ciclos).

  • Detectives del huerto/ jardín

    Interacción con la vida del huerto: sus “bichos”, “malas hierbas” y otros seres. (Educación infantil, 1º y 2º ciclo de primaria).

  • El alimento de las plantas

    Mostraremos los distintos elementos nutritivos y aprenderemos a hacer compost (1ºciclo de primaria).

  • Experimentamos con el suelo

    Investigamos el suelo: su estructura, pH, materia orgánica, hongos, bacterias…de una manera visual y sencilla. (2 y 3º ciclo de primaria).

  • Soberanía alimentaria

    Partiendo del derecho a la alimentación, investigaremos la procedencia y temporalidad de los alimentos y cómo funciona nuestro sistema alimentario. (3 ciclo de primaria).

  • Alimentación ecológica Vs convencional

    A través de una cata sensorial comprobaremos las diferencias entre la alimentación ecológica e industrial, además de profundizar en sus características. (3º ciclo de primaria).

Huerto escolar Magea

Para solicitar actividades sobre huertos escolares, los centros tan solo tienen que solicitarlo a través de la oferta educativa del ayuntamiento de Burgos dentro de la sección de medio ambiente del programa “La ciudad también enseña”.

Solicita tu vaina formativa a través del siguiente enlace: EDUCAR DESDE EL HUERTO ESCOLAR

o ponte en contacto con nosotr@s.

Durará tanto como lo cuides, y lo cuidarás tanto como quieras.

Formación para docentes

Además se ofrece al equipo docente y voluntariado del huerto la posibilidad de formarse en el manejo del huerto ecológico y su didáctica aplicada.

Esta formación se ofertará a través de la plataforma: Formación para profesores.

Aquí se podrá encontrar la documentación relativa a manejo de huertos ecológicos y didáctica aplicada.

La formación on line se completará con dos jornadas prácticas dedicadas al manejo del huerto ecológico y su didáctica, respectivamente.

Esta misma plataforma cuenta con un foro donde poder consultar dudas, mostrar avances del huerto y compartir experiencias, consiguiendo de esta forma un proyecto con dinamismo y que pueda mantenerse en el tiempo.

Huerto escolar en bancal
Ayuntamiento de Burgos Huerteco

Últimas noticias

Canal 54 recoge el 10 aniversario de Huerteco

Huerteco cumple 10 años y lo hace con una variada programación

, , , , ,
Tomates como terapia para una nueva vida, así es como titula el Diario de Burgos en su edición digital la noticia de nuestr@s usuarios de ADACEBUR, que quincenalmente van a las instalaciones del huerto ecológico de Huerteco en Santibáñez de Zarzaguda.
Agradecimiento Huerteco, 10 años, contigo como es natural

Huerteco cumple 10 años impulsando la educación ambiental y la horticultura terapéutica

, , , ,
Todos los martes, Huerteco invita a los soci@s y los voluntari@s de la asociación a disfrutar de la huerta en Santibañez Zarzaguda.
HuerteColaborativo, tardes de Huerteco

HuerteColaborativo de Huerteco

, ,
Todos los martes, Huerteco invita a los soci@s y los voluntari@s de la asociación a disfrutar de la huerta en Santibañez Zarzaguda.