El eco-proyecto HOVO sigue dejando huella en los centros educativos de Burgos
Con la participación de 1.239 estudiantes a lo largo del curso escolar 2024-25
Durante el curso 2024/2025, nuestras queridas gallinas castellanas negras han sido protagonistas en 14 centros educativos de la ciudad y la provincia de Burgos.
A lo largo de 25 días, alumnado y profesorado han convivido con ellas, aprendiendo sobre biodiversidad, sostenibilidad y el valor de cuidar lo que es nuestro. Han incubado huevos, asistido al nacimiento de los pollitos y los han cuidado con mimo.
Esta experiencia no solo ha acercado la vida rural a las aulas, sino que también ha despertado el interés por conservar una raza autóctona en peligro de extinción.
Con la participación de 1.239 estudiantes, el proyecto ha llegado también a cinco pueblos: Gumiel de Izán, Lerma, Frías, Trespaderne y Tardajos.
Uno de los proyectos tuvo lugar en ARANSBUR, reafirmando nuestro compromiso con una educación inclusiva que abraza la diversidad.
Todo esto forma parte del eco-proyecto HOVO, una propuesta educativa que promueve el contacto directo con la biodiversidad y la sostenibilidad a través de la Gallina Castellana Negra. Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo del programa municipal “La ciudad también enseña” del Ayuntamiento de Burgos, que permite que los centros educativos vivan experiencias reales, didácticas y con impacto positivo en el entorno. HOVO es un ejemplo de cómo la educación puede transformar y sembrar conciencia desde lo cotidiano.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!